







Conoce las tradiciones de Barcelona
01
TOMAR EL VERMUT
En Barcelona, especialmente los fines de semana y durante las tardes, la gente se reune en bares y terrazas para disfrutar de un vermut acompañado de aceitunas, patatas fritas u otros aperitivos.
​
Algunos de los lugares más populares para tomar el vermut en Barcelona están el barrio del Raval, el Barrio Gótico y el barrio de Gràcia, aunque hay opciones en toda la ciudad.

02


FIESTAS DE LA MERCÈ
El dia 24 de Septiembre és el Santo de la Mercè, patrona de Barcelona. Por ese motivo ese dia es festivo en la Ciudad.
Se celebra la Fiesta Mayor de Barcelona, con multitud de actividades gratuitas repartidas por toda la Ciudad. Dichas actividades se realizan durante 4 dias.
Aprovechando la buena temperatura de esas fechas, se puede disfrutar de conciertos al aire libre, danza, artes escénicas. Infinidad de propuestas interesantes.
En ticket ramblas, las oficinas de venta de entrada, durante esos dias puedes disfrutar de un 50% de descuento en entradas para ir a ver alguna función de teatro.
Se forman colas extensas,se recomienda ir en horas de menor afluència.
El dia24 de Septiembre, es jornada de puertas abiertas a infinidad de Museos y espacios culturales de la ciudad.
Es una buena oportunidad para ver por dentro alguna sala del Ayuntamiento y del Palau de la Generalitat.
En la fiesta no pueden faltar los tradicionales castellers,gigantes ,capgrossos, correfocs, danzas
tradicionales como el baile de bastones.
La clouenda de la fiesta se celebra en las Fuentes de Montjuïch , donde los fuegos artificiales van al ritmo de grandes músicas. Una explosión de color increible.
03
FIESTAS DE SANTA EULÀLIA
Es la fiesta pequeña de Barcelona, pero también tiene un renombre debido a que anteriormente era la patrona de Barcelona.
Dicen que el día de la Festividad de la Mercè acostumbra a llover, porque es Sta Eulàlia llorando desde el cielo.
Son las fiestas de invierno , se celebran por el 12 de Febrero.
Hay una giganta que lleva el nombre de Laia que es muy bonita, la podéis ver todo el año expuesta en el Palacio de la Virreina que se encuentra en las Ramblas.
El día de Sta Eulàlia no es día festivo pero hacen actividades diversas por toda la ciudad, de cultura popular.


04
EL "OU COM BALLA"
Una tradición desde el 1637 en Barcelona, una actividad única en el mundo.
Donde un huevo baila en algunas fuentes bonitas y emblemáticas de la Ciudad, como por ejemplo en la catedral de Barcelona.
Se celebra por el Corpus Christi y suele ser a principios de Junio.
A parte de visitar las diferentes Fuentes, tambien se baila el tradicional baile de Cataluña "La Sardana".
El pasado año no se pudo ver como bailaba el huevo con el agua, debido a las grandes restriccions de agua que estamos padeciendo en los últimos tiempos. Se colgó el huevo con un
hilo y las fuentes fueron decorades igualmente con infinidad de flores.
05
EL DIA DE SANT JORDI
Cada 23 de abril cuando, miles de personas salen a pasear para disfrutar de una de las fiestas más intensas, especiales y bellas del año, cuando no tienes que ir a la librería a ver o a comprar libros, debido a que en todas partes, a cualquier esquina, en cualquier calle hay paraditas en las cuales venden libros y rosas.
En las pasteleriass hacen caballeros y dragones de chocolate y los panaderos, deliciosos panes de queso y sobrasada con los colores de la bandera de Cataluña.
​
Se suele decir que entre parejas el chico regala la rosa y la chica el libro, es tradicion y muy esperada en Barcelona!


06
FERIA DE SANTA LLUCIA
Cada año se hace la feria de Navidad más antigua de Cataluña, entorno el 13 de diciembre delante de la Catedral de Barcelona con más de trescientas paraditas.
Esta feria es muy popular y podemos encontrar figuras para montar el Belén, abetos, elementos decorativos y una variedad de instrumentos musicales: panderetas, carraclas y zambombas para acompañar los villancicos.
También encontramos los típico “cagations”, un tronco tradiconal de Cataluña y los tradicionales “caganers".
07
ELS CASTELLERS
"Els castellers" son seguramente la tradición catalana más conocida, con más personalidad y que más llama la atención de Cataluña.
​
Son torres humanas las cuales están dirigidas y formadas por un grupo de “castellers” , personas de diferente edades, de ambos sexos y de complexiones diversas.
​
"Els castellers” se colocan sobre los hombros de los otros entre ellos y van subiendo niveles, que pueden llegar hasta los 10 niveles o pisos de altura.
​
Es algo impresionante de ver, siempre van con protecciones para evitar lesiones. Arriba del todo suele aver una niña pequeña que al llegar arriba levanta la mano, significa que el castillo humano ya se a completado.


08
FIESTAS DE GRÀCIA
El 15 de agosto es una de las festes majors más importantes de la ciudad con 23 calles decoradas y 900 actividades.
​
Calles con decorados impresionantes hecho por los vecinos del barrio de Gràcia, conciertos en cada esquina, litros de cerveza y distintas generaciones reunidas en comidas populares. La Fiesta Mayor de Gracia, es sin duda alguna, uno de los eventos más esperados del verano para los residente del Barcelona, y por supuesto para los que viven en el Barrio de Gracia y alrededores. Los vecinos, durante el año, se reúnen para preparar la decoración que guarnirán sus portales durante esa semana de agosto.
09
EL MARATÓN DE BARCELONA
Es una tradición que data desde el 1980 en Barcelona.
Se recorre toda la ciudad, se realiza en Domingo, este año se celebró el dia 10 de Marzo, y se
hizo un recorrido con 20.000 corredores.
Se salio de Plaza Cataluña y se finalizó en el Arco de Triumfo.Un total de 43 kilometros de
recorrido.
A partir del km 5 ,cada 2,5 km hay un stand con bebidas/snacks y atención si es necesario.
El preico de la inscripción oscila entre 65 y 89 euros.


10
LA CURSA "DELS NASSOS"
Es una carrera popular competitiva que se realiza durante las fiestas de navidad (diciembre o enero) para despedir el año. La primera edición tuvo lugar en 2014.
​
Los deportistas más pequeños también pueden formar parte de la cursa y despedirse del año haciendo deporte participando en la Carrera de los Nassets, pensada para niños y niñas de entre 1 y 9 años. Esta carrera cuenta tres recorridos con distancias diferentes según los rangos de edad (1-3) años, (4-6) años y (7-9) años.